¿Qué Son Las Miodesopsias? La mayoría de la población mundial lo tiene
Envejecimiento natural del ojo y el cuerpo vítreo, que puede provocar cambios en su consistencia y estructura, generando opacidades o pequeñas fibras que flotan en el interior del globo ocular.
Miopía alta, que aumenta el riesgo de tener miodesopsias.
Lesiones oculares, como traumatismos o inflamaciones, que pueden afectar la estructura del cuerpo vítreo y generar miodesopsias.
Cirugía de cataratas o de vitrectomía, en la que se extrae el cuerpo vítreo y se reemplaza por un líquido artificial, lo que puede aumentar el riesgo de tener miodesopsias.
Enfermedades oculares, como desprendimiento de retina, retinopatía diabética o inflamaciones de la retina o la úvea, que pueden generar miodesopsias como síntoma secundario.
¿Tienen efectos negativos?
Sin embargo, el tratamiento dependerá de la causa subyacente. Si son causadas por otra infección o condición ocular, probablemente se necesitará tratamiento.
¿En qué momento debo preocuparme?
Hay situaciones en las que puede ser necesario buscar ayuda médica relacionada con las miodesopsias, aunque generalmente no causan pérdida de visión ni están relacionadas con patologías. Si los flotadores son tan densos que provocan visión borrosa, es importante buscar atención médica.
Además, se recomienda no perseguir los flotadores con la mirada ni tratar de enfocarlos para aprender a convivir con ellos. También es importante acudir al médico si aparecen de repente o si hay destellos de luz. Es probable que el médico realice un examen de fondo de ojo para descartar enfermedades o lesiones graves en la retina. El pronóstico de las miodesopsias depende del tamaño y la edad de los flotadores. Los más recientes pueden reabsorberse, pero los más antiguos pueden resistir.
