Los 2 planes que ofrece Anses a Desempleados
Por otro lado, en el marco del calendario de pagos correspondiente a junio de 2023, Anses implementó un beneficio adicional para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). Este beneficio forma parte del Plan 1000 Días de Anses y se denomina Complemento Leche. Su objetivo principal es respaldar el crecimiento y desarrollo saludable de las futuras madres y sus hijos hasta los 3 años de edad. A través de este apoyo alimentario, se busca garantizar el suministro de leche y otros alimentos necesarios para la etapa de desarrollo temprano. -
Los 2 planes que ofrece Anses para personas sin trabajo
1. Asignación Universal por Hijo (AUH): inscripciones
La Asignación Universal por Hija e Hijo garantiza una prestación mensual a la madre o padre que está a cargo de sus hijas o hijos menores de 18 años o con discapacidad sin límite de edad.
Puede inscribirse a AUH de Anses:
- A la madre o padre o titular que esté a cargo de sus hijas y/o hijos y que se encuentre en alguna de estas situaciones:
- Desocupada/o
- Trabajadora o trabajador no registrada/o o sin aportes
- Trabajadora o trabajador de casas particulares
- Monotributista social
2. Plan Desempleo de Anses
Pueden acceder trabajadores despedidos sin justa causa, por finalización de contrato o por causas externas estado trabajando en relación de dependencia comprendido en la Ley de Contrato de Trabajo 24.013.
Documentación a presentar
- DNI (original y copia)
- Documentación que compruebe el desempleo (original y copia), según el caso:
- Despida/o sin justa causa: telegrama de despido, carta documento o nota de despido con firma certificada de la empleadora o empleador.
- Despida/o por quiebra o concurso preventivo de la empleadora o empleador: nota del síndico/a certificando la disolución del contrato laboral, sentencia de quiebra autenticada por juzgado, telegrama de la empleadora o empleador notificando el cese por quiebra o el ejemplar del Boletín Oficial donde se publicó la quiebra.
- Resolución del contrato de trabajo por denuncia de la trabajadora o trabajador fundada en justa causa: telegrama de intimación y telegrama de desvinculación laboral enviados por la trabajadora o trabajador.
- No renovación de un contrato a plazo fijo: copia del contrato de trabajo vencido.
- Fallecimiento de una empleadora o empleador unipersonal: copia certificada del acta o partida de defunción.
- En caso de haber padecido una enfermedad/accidente no laboral o enfermedad/accidente laboral al momento de producirse el cese en su último empleo: certificado médico de aptitud laboral para ocupar un puesto de trabajo acorde a su situación de salud.
Monto de la prestación Desempleo de Anses
El monto y la cantidad de cuotas (entre 2 y 12) se calculan según tus ingresos y meses trabajados (con aportes) durante los últimos 3 años. Las trabajadoras y trabajadores mayores a 45 años cobran durante 6 meses más.
Cómo solicitar la prestación por Desempleo
Podés hacer este trámite de forma presencial:
Pedí un turno en ANSES desde anses.gob.ar y presentá la documentación requerida en la oficina de ANSES .
También podés solicitar esta prestación por internet:
Ingresá en Atención Virtual de Anses con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social y se seguí los pasos.
Más detalles para solicitar la prestación, ingresar en: https://www.argentina.gob.ar/servicio/tramitar-la-prestacion-por-desempleo
