El 2 de mayo Anses paga un bono confirmado: requisitos para cobrarlo
Además, las personas que pertenecen a este universo también podrán acceder a distintos beneficios, como el programa Conectando con Vos, que brinda una tablet gratis para aquellos que cumplan con las condiciones requeridas.

- Por otra parte, los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC), titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y jubilados que perciban hasta dos jubilaciones mínimas, recibieron la segunda cuota del bono de $45.000 en abril, equivalente a $15.000, mientras que en mayo se realizará la entrega de la última cuota de este beneficio.
-Bono de mayo de Anses se paga a partir del 2 de mayo
Accederán al bono de mayo:
- Pensiones No Contributivas (PNC)
- Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)
- Jubilados: personas que perciban hasta 2 jubilaciones mínimas
Este grupo también recibirá la segunda cuota del bono de $45.000 en abril, es decir, $15.000, y en mayo se entregará la tercera parte y última del beneficio.
Según el Decreto 105/2023 publicado en el Boletín Oficial, el "refuerzo de ingreso provisional" se entregará en los meses de marzo, abril y mayo de 2023 a titulares de prestaciones contributivas previsionales.
Bono Anses: montos
- El bono de Anses varía entre $5.000 y $15.000
Cobran el bono de $15.000: personas dentro de los grupos beneficiarios que tengan ingresos que no superen el haber mínimo jubilatorio ($58.665). Con el plus de abril el monto mensual alcanzará los $73.665.
Cobran un bono menor a $15.000 hasta $5.000: para quienes cobren más de $58.665, el bono decrecerá progresivamente de los $15.000 hasta llegar a los $5.000, que lo percibirán quienes tengan ingresos equivalentes a dos haberes mínimos. Este grupo alcanzará los $122.330.
Fecha de cobro del bono de mayo de Anses
Pensiones no contributivas mayo 2023:
Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 2 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 3 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 4 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 5 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 8 de mayo de 2023.
Jubilados: cuándo cobro en mayo 2023
Jubilados que perciben un haber mínimo
Documentos terminados en 0, a partir del día 9 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 1, a partir del día 10 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 2, a partir del día 11 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 3, a partir del día 12 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 4, a partir del día 15 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 5, a partir del día 16 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 6, a partir del día 17 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 7, a partir del día 18 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 8, a partir del día 19 de mayo de 2023.
Documentos terminados en 9, a partir del día 22 de mayo de 2023.
Jubilados que perciben más de un haber mínimo
- Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 23 de mayo de 2023.
- Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 24 de mayo de 2023.
- Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 29 de mayo de 2023.
- Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 30 de mayo de 2023.
- Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 31 de mayo de 2023.
Calendario de pagos Anses mayo 2023
Las próximas fechas de cobro se podrán consultar en:
El calendario de pagos de Anses.
En Mi Anses, con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
En https://www.anses.gob.ar/consultas/fecha-de-cobro.
FUENTE:BAE NEGOCIOS